Compartida por: Eduardo González

0 votos

5377 Planeación Interactiva de educación básica
Nivel escolar Primaria Grado escolar 1er grado Asignatura Exploración de la Naturaleza y la Sociedad Bloque V Semana 36a
Tema Participo en el cuidado del lugar donde vivo
Competencia a desarrollar Relación entre la naturaleza y la sociedad en el tiempo Duración 1 hora
Aprendizaje esperado Reconoce acciones que afectan la naturaleza y participa en actividades que contribuyen a su cuidado
Etapas Tiempo sugerido Secuencia didáctica MED Página libro de texto
Inicio 00:10 1. Para iniciar la sesión, trabaje con el material interactivo“Discriminación visual y auditiva, cuya liga se incluye en la sección de “recursos”. Dígaa los niños que deben acomodar las cosas de acuerdo a su forma. Mientras realizan la actividad, enfatice que es necesario cuidar la naturaleza y no tirar basura. Discriminación auditiva y visuaL

Discriminación auditiva y visuaL

Desarrollo 00:45 2. Reflexione con los alumnos sobre la importancia de la participación de todos en el cuidado del ambiente. Haga preguntas como: ¿Qué pasaría si las personas no cuidan el ambiente? ¿Qué pueden hacer las personas para cuidar el ambiente? 3. Proyecte el breve video “Agua:cada gota cuenta”. Pregunte a los estudiantes por qué es necesario cuidar el agua. Mencione que una forma de hacerlo es arreglar las goteras. ¿Qué otras formas de cuidar el agua conocen? Destaque que ellos pueden colaborar al lavarse los dientes con un vaso, cerrar la llave de la regadera mientras se enjabonan, colocar una cubeta mientras el agua de la regadera se calienta, entre otras acciones. Destaque que con pequeñas acciones las personas pueden hacer una gran diferencia en el cuidado del ambiente del lugar donde viven. 4. Divida al grupo en equipos y solicíteles que piensen en tres acciones que ellospuedan hacer para cuidar el ambiente. Comenten los resultados en el grupo completo. Agua: cada gota cuenta

Agua: cada gota cuenta

Cierre 00:05 5. De tarea, pídales que investiguen dos acciones del ser humano que contaminan el ambiente.

Evaluación

Compartida por: Eduardo González

0 votos

5378 Planeación Interactiva de educación básica
Nivel escolar Primaria Grado escolar 1er grado Asignatura Exploración de la Naturaleza y la Sociedad Bloque V Semana 36b
Tema Participo en el cuidado del lugar donde vivo
Competencia a desarrollar Relación entre la naturaleza y la sociedad en el tiempo Duración 1 hora
Aprendizaje esperado Reconoce acciones que afectan la naturaleza y participa en actividades que contribuyen a su cuidado
Etapas Tiempo sugerido Secuencia didáctica MED Página libro de texto
Inicio 00:20 1. Proyecte el video “No tiene desperdicio”. Pregunte a los niños qué opinan sobre la conducta de las personas, y si les parece que es correcto lo que hacen. Destaque que los residuos deben colocarse en contenedores adecuados. 2. Retome la investigación de los niños sobre dos acciones que contaminan el ambiente. Pregunte a sus alumnos por qué creen que la gente contamina si eso hace daño al ambiente. No tiene desperdicio

No tiene desperdicio

Desarrollo 00:35 3. Proyecte el video “Separados por conveniencia”, cuya liga se anexa en la sección de “recursos”. Después de verlo pregunte a los niños por qué es necesario separar la basura. Retroalimente sus respuestas. A continuación pregunte si saben cómo se debe separar los residuos. Explique que se separan de acuerdo al tipo de material de que están hechos: residuos de origen orgánico, como restos de comida, se depositan juntos, mientras que otros residuos como vidrio, papel, o plástico se agrupan por separado. Destaque que muchos residuos pueden volverse a usar en lo que se conoce como reciclado, por lo que en realizad no son basura, ésta se genera cuando los residuos se mezclan y ya no se pueden volverse a utilizar. 4. Con ayuda de los alumnos, establezca una lista de acciones para cuidar la naturaleza en la escuela. Haga énfasis en los siguientes temas: separación de residuos, cuidar el agua, ahorro de energía y cuidado de áreas verdes. Separados por conveniencia

Separados por conveniencia

Cierre 00:05 5. Como cierre de la actividad, reflexione con los estudiantes sobe cómo sería la escuela o su casa si nadie se preocupara por cuidar el ambiente.

Evaluación

Comentarios

Jessica García

Jessica García 16 de Noviembre de 2021

Muy bueno el tema, pero creo que en la planeación faltaron algunos puntos como el:

Propósito de la situación didáctica

Problema del contexto

Materiales de apoyo

Para dejar un comentario debes iniciar sesión.

Regístrate y accede a todos los beneficios

¡Descarga TODOS los archivos!
Interactúa con nuestra extensa red de usuarios expertos en educación.