Compartida por: Eduardo González Terrones
2 votos
6298 | Planeación Interactiva de educación básica | ||||||||
Nivel escolar | Primaria | Grado escolar | 1er grado | Asignatura | Exploración de la Naturaleza y la Sociedad | Bloque | III | Semana | 24a |
Tema | Cómo celebramos: La promulgación de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos | ||||||||
Competencia a desarrollar | Aprecio de sí mismo, de la naturaleza y de la sociedad | Duración | 1 hora | ||||||
Aprendizaje esperado | Identifica cómo y por qué se celebra la promulgación de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos y valora su importancia | ||||||||
Etapas | Tiempo sugerido | Secuencia didáctica | MED | Página libro de texto | |||||
Inicio | 00:05 | 1. Mencionar al grupo que así como cada año las personas celebran su cumpleaños y ésa es una fecha importante para cada uno, hay otras fechas que conmemoran hechos que son importantes para todos los mexicanos. Una de ellas es el 5 de febrero, cuando se celebra la promulgación de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos. |
|
88 y 89 | |||||
Desarrollo | 00:45 | 2. Preguntar si algún niño sabe qué es la Constitución Política del país. Muy probablemente ninguno tenga una idea clara. Retomando lo que han visto en la materia Español sobre la importancia de las normas y el reglamento para la convivencia en el salón y en la escuela, se puede llevar el intercambio a que la Constitución es un conjunto de normas (artículos) que regulan la vida en sociedad. Ella tiene la misión de garantizar y proteger los derechos de las personas, así como establecer sus obligaciones. Explique que en el artículo cuarto se establecen los derechos de las personas, incluidos los de los niños y niñas, como son el derecho a educación, alimentación, salud y a un sano esparcimiento para su desarrollo integral. Es importante que en el intercambio el docente pida a los niños que con sus propias palabras expliquen lo anterior, para poder evaluar la comprensión de los conceptos. 3. Para complementar el tema de los derechos de los niños y las niñas, se sugiere mostrar a los alumnos el video “Aprende cuáles son los derechos del niño”. Luego discutan en el grupo sobre algunos de los derechos que se mencionan. El docente debe procurar que la mayor cantidad de niños participe. |
![]() Aprende cuáles son los Derechos del Niño
|
88 y 89 | |||||
Cierre | 00:10 | 4. Cerrar la sesión preguntando a los niños sobre la importancia de las leyes, que son reglas o normas que todos debemos obedecer, pues ellas protegen a las personas en contra de los abusos. Se les puede guiar preguntando qué creen que pasaría si no hubiera leyes. |
|
88 y 89 | |||||
Evaluación | Evaluar el desempeño de los alumnos tomando en cuenta si participan activamente en las diversas dinámicas y tareas encomendadas, si expresan sus ideas y escuchan con respeto la de los demás, si identifican por qué es importante la Constitución política de los Estados Unidos Mexicanos y si reconocen la importancia de los derechos de los niños y niñas. |
Compartida por: Eduardo González Terrones
0 votos
6299 | Planeación Interactiva de educación básica | ||||||||
Nivel escolar | Primaria | Grado escolar | 1er grado | Asignatura | Exploración de la Naturaleza y la Sociedad | Bloque | III | Semana | 24b |
Tema | Mis recuerdos más importantes | ||||||||
Competencia a desarrollar | Aprecio de sí mismo, de la naturaleza y de la sociedad | Duración | 1 hora | ||||||
Aprendizaje esperado | Identifica cómo y por qué se celebra la promulgación de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos y valora su importancia | ||||||||
Etapas | Tiempo sugerido | Secuencia didáctica | MED | Página libro de texto | |||||
Inicio | 00:05 | 1. Para iniciar la sesión, leer el poema sobre los derechos de los niños “El molinillo”, que puede encontrar en la sección de “recursos”. Preguntar por qué es importante que los niños y niñas conozcan sus derechos y escuchar las diversas opiniones, llegando a una conclusión grupal. |
![]() El molinillo de los deseos: Poema
|
88 y 89-90 | |||||
Desarrollo | 00:45 | 2. Mostrar a los niños el documento “Nuestros derechos”, cuya liga está en la sección “recursos”. Leer en voz alta cada uno de los doce derechos de los niños y comentarlos con los alumnos. Hacer preguntas como: ¿Para qué sirve este derecho?, ¿Por qué es importante que los niños tengan este derecho? 3. A continuación, se sugiere realizar la actividad “El molinillo de los deseos”. En la página que se encuentra en recursos están las plantillas para las aspas y dibujos para los diferentes derechos. Ayudar a los niños a identificar el que simboliza cada derecho. |
![]() Molinillo de papel. ![]() Aprende cuales son los derechos de los niños
|
88 y 89-90 | |||||
Cierre | 00:10 | 4. Terminar la sesión con una reflexión sobre la importancia de conocer y respetar los derechos de los niños y las niñas y cómo éstos están protegidos por la Constitución. Dejar que los niños se expresen con sus propias palabras. |
|
88 y 89-90 | |||||
Evaluación | Evaluar el desempeño de los alumnos tomando en cuenta si participan activamente en las diversas dinámicas y tareas encomendadas, si expresan sus ideas y escuchan con respeto la de los demás, si identifican por qué es importante la Constitución política de los Estados Unidos Mexicanos y si reconocen la importancia de los derechos de los niños y niñas. |