Compartida por: Eduardo González Terrones
0 votos
2464 | Planeación Interactiva de educación básica | ||||||||
Nivel escolar | Primaria | Grado escolar | 1er grado | Asignatura | Exploración de la Naturaleza y la Sociedad | Bloque | III | Semana | 22b |
Tema | Nuestras costumbres y tradiciones | ||||||||
Competencia a desarrollar | Exploración de la naturaleza y la sociedad en fuentes de información | Duración | 1 hora | ||||||
Aprendizaje esperado | Describe costumbres y tradiciones del lugar donde vive y reconoce su diversidad | ||||||||
Etapas | Tiempo sugerido | Secuencia didáctica | MED | Página libro de texto | |||||
Inicio | 00:10 | 1. Comenzar la sesión preguntando a los niños sobre la variedad de costumbres y tradiciones de México, expresadas en su música, fiestas, formas de vestir y bailables. Pedir algunos ejemplos que conozcan y que los describan. |
|
86 | |||||
Desarrollo | 00:45 | 2. En el desarrollo de la sesión se recomienda presentar ejemplos visuales sobre diversas tradiciones de México, particularmente las que se expresan a través de bailables y trajes típicos. Esto les brindará una idea del mosaico cultural que compone al país, sus ricas tradiciones y diversidad. En el recurso recomendado, se sugiere mostrar la danza del venado, la Guelaguetza, La danza de los viejitos y un fandango veracruzano. Luego de verlos, establecer con los niños un intercambio en el que se hable sobre las diferencias en la música y la indumentaria. Se pueden hacer relaciones con el clima de las diferentes regiones, de la mezcla de tradiciones y materiales de las poblaciones originarias de las regiones con las de los conquistadores, etcétera. |
![]() Danzas de México
|
86 | |||||
Cierre | 00:05 | 3. Como tarea, pedir a los alumnos que investiguen, con ayuda de sus familiares, cuáles son las fiestas, costumbres y tradiciones más importantes de su comunidad. |
|
86 | |||||
Evaluación | Evaluar el desempeño de los alumnos tomando en cuenta si participan activamente en las diversas dinámicas y tareas encomendadas, si expresan sus ideas y escuchan con respeto la de los demás, si describen costumbres y tradiciones el lugar donde viven y si reconocen la diversidad de las costumbres y tradiciones de nuestro país. |