Compartida por: Eduardo González Terrones
1 voto
2460 | Planeación Interactiva de educación básica | ||||||||
Nivel escolar | Primaria | Grado escolar | 1er grado | Asignatura | Exploración de la Naturaleza y la Sociedad | Bloque | III | Semana | 20b |
Tema | Mi familia ha cambiado | ||||||||
Competencia a desarrollar | Exploración de la naturaleza y la sociedad en fuentes de información | Duración | 1 hora | ||||||
Aprendizaje esperado | Describe costumbres y tradiciones del lugar donde vive y reconoce su diversidad | ||||||||
Etapas | Tiempo sugerido | Secuencia didáctica | MED | Página libro de texto | |||||
Inicio | 00:15 | 1. Comenzar la sesión mencionando que todos los adultos fueron niños alguna vez. Preguntar a los niños con quién creen que vivían sus padres o tutores cuando eran pequeños. Es importante concluir que ellos formaban parte de una familia, que se modificó cuando crecieron y que, muchos, fundaron otro hogar. Se debe resaltar que la propia familia de los alumnos cambió cuando ellos nacieron. 2. Para reforzar la noción de los cambios familiares, el docente puede buscar imágenes en Internet y mostrarlas a los alumnos (por ejemplo, fotografías de familias del pasado, de diferentes épocas). Pedirles que las observen con atención y que comenten aspectos que les llamen la atención como la apariencia de las personas, las edades que aparentan, la manera de arreglar el cabello, la forma de vestir, la cantidad de niños. En las comparaciones,es importante incentivar el uso de términos como: antes, ahora y después. |
![]() Cómo fomentar la convivencia familiar positiva ![]() Mi familia. Capítulo 2
|
81 y 82 | |||||
Desarrollo | 00:35 | 3. Organizar al grupo en equipos, para trabajar con las fotografías que trajeron. Pedirles que observen las de todos los integrantes del equipo, y que en ellas identifiquen los cambios que sus familias han tenido. Es importante que en lascomparacionesse utilicen las palabras antes, ahora y después. Eldocente puede hacer preguntas sobre las fotografías que lleven a los niños a observar algunas cosas y compararlas, por ejemplo, sobre el número de integrantes de las familias, si hay nuevos integrantes de una fotografía a otra en las fotos de algunos niños, sobre la forma de vestir o peinarse de los retratados, o sobre el lugar donde se encontraban. Si algunosniños no llevan fotos, se les puede motivar a realizar dos dibujos de sus familias, uno de cuando ellos eran pequeños y otro de la actualidad. |
|
81 y 82 | |||||
Cierre | 00:10 | 4. Culminar la actividad con un intercambio de ideas de todo el grupo, en el que los alumnos intercambien opiniones sobre los cambios que han experimentado sus familias con el paso del tiempo. Es importante motivarlos a utilizar las palabras: antes, ahora y después. |
|
81 y 82 | |||||
Evaluación | Evaluar el desempeño de los alumnos tomando en cuenta si participan activamente en las diversas dinámicas y tareas encomendadas, si expresan sus ideas y escuchan con respeto la de los demás y si describen los cambios en su familia utilizando términos como antes, ahora y después. |