Compartida por: Martha Olmedo Rojano

0 votos

10771 Planeación Interactiva de educación básica
Nivel escolar Preescolar Grado escolar 2do grado Campo formativo Lenguaje y comunicación Bloque III Semana 17e
Tema Utilizar el lenguaje para interactuar con… personas de su comunidad
Subtema Llegarán los equilibristas
Competencia a desarrollar Utiliza el lenguaje para regular su conducta en distintos tipos de interacción con los demás Duración 0 horas, 30 minutos
Aprendizaje esperado Propone ideas y escucha las de otros para establecer acuerdos que faciliten el desarrollo de las actividades dentro y fuera del aula; proporciona ayuda durante el desarrollo de actividades en el aula Aspecto Lenguaje oral
Etapas Tiempo sugerido Secuencia didáctica MED Página Guía de la educadora
Inicio 00:05

1. Preparar una barra de equilibrio, accesible y segura, para que los niños la usen. Es recomendable salir al patio para realizar la actividad.

2. Pedirles que jueguen a los equilibristas pasando por la barra.

3. Dar oportunidad a todos los niños.

Equilibrio en los niños

Equilibrio en los niños

48
Desarrollo 00:20

4. De regreso al salón, pedir a cada niño que explique cómo realizó su recorrido y qué fue lo que sintió en ese momento.

Cierre 00:05

5. Dibujar en el pizarrón la actividad que realizaron.

Evaluación Hacer una lista de cotejo y registrar quién explica y evoca, quién sólo evoca y quién sólo explica.

Compartida por: Martha Olmedo Rojano

0 votos

10540 Planeación Interactiva de educación básica
Nivel escolar Preescolar Grado escolar 2do grado Campo formativo Pensamiento matemático Bloque III Semana 17e
Tema Identificar el lugar que ocupa un objeto dentro de una serie ordenada
Subtema Conozco bicicletas y triciclos y juegos con ellos
Competencia a desarrollar Utiliza los números en situaciones variadas que implican poner en práctica los principios del conteo Duración 0 horas, 30 minutos
Aprendizaje esperado Identifica el lugar que ocupa un objeto dentro de una serie ordenada Aspecto Número
Etapas Tiempo sugerido Secuencia didáctica MED Página Guía de la educadora
Inicio 00:05

1. Explicar a los niños que deberán colocar los objetos que se les dice en el lugar correcto.

57
Desarrollo 00:20

2. Cada niño tendrá un sobre con recortes de figuras que pegarán en una hoja, siguiendo indicaciones: primer lugar patín, segundo carro, tercero bicicleta, cuarto motocicleta, etcétera.

Cierre 00:05

3. Pedir a los niños que comparen los dibujos con los de sus compañeros, y ver si representaron el lugar que corresponde a cada figura.

Pensamiento matemático

Pensamiento matemático

Evaluación Aumentar el grado de dificultad del ejercicio, según la necesidad del grupo.

Compartida por: Martha Olmedo Rojano

0 votos

10669 Planeación Interactiva de educación básica
Nivel escolar Preescolar Grado escolar 2do grado Campo formativo Exploración y conocimiento del mundo Bloque III Semana 17e
Tema Describir características de los seres vivos
Subtema Salvemos una planta
Competencia a desarrollar Observa características relevantes de elementos del medio y de fenómenos que ocurren en la naturaleza, distingue semejanzas y diferencias y las describe con sus propias palabras Duración 0 horas, 30 minutos
Aprendizaje esperado Describe características de los seres vivos (partes que conforman una planta o un animal) y el color, tamaño, textura y consistencia de elementos no vivos Aspecto Mundo natural
Etapas Tiempo sugerido Secuencia didáctica MED Página Guía de la educadora
Inicio 00:05

1. Preparar un rompecabezas gigante de una planta.

2. Investigar previamente las partes de una planta y elaborar letreros con los nombres.

64
Desarrollo 00:15

3. Contar a los niños una historia acerca de una planta, por ejemplo, que perdió sus partes y nosotros la tenemos que salvar, si no morirá.

4. Armar el rompecabezas gigante, dejar que los niños dirijan la actividad.

Cierre 00:10

5. Pedirles que muestren y describan la planta completa.

6. Pegar los nombres de las partes de la planta en el rompecabezas.

Armo un rompecabezas

Armo un rompecabezas

Evaluación Hacer anotaciones de la descripción de los niños, tomar una foto del rompecabezas terminado para guardar como evidencia grupal.

Compartida por: Áurea Rojano

0 votos

10749 Planeación Interactiva de educación básica
Nivel escolar Preescolar Grado escolar 2do grado Campo formativo Desarrollo físico y salud Bloque III Semana 17e
Tema Participar en juegos organizados que implican estimar distancias e imprimir velocidad
Subtema Juguemos al hockey.
Competencia a desarrollar Mantiene el control de movimientos que implican fuerza, velocidad y flexibilidad en juegos y actividades de ejercicio físico Duración 0 horas, 30 minutos
Aprendizaje esperado Participa en juegos organizados que implican estimar distancias e imprimir velocidad Aspecto Coordinación, fuerza y equilibrio
Etapas Tiempo sugerido Secuencia didáctica MED Página Guía de la educadora
Inicio 00:05

1. Preparar los implementos necesarios para jugar hockey: bastones porterías, pelota.

2. Practicar tiros con bastones.

3. Formar 2 equipos y nombrar al árbitro.

72
Desarrollo 00:15

4. Pedir a los niños que pongan nombre a su equipo y organicen una porra.

5. Explicar las reglas del juego.

6. Jugar hockey en dos tiempos de 5 minutos.

7. Terminar el juego dándose la mano con el equipo contrario.

Aprendo hockey

Aprendo hockey

Cierre 00:10

8. Tomar agua y una naranja.

9. Comentar sobre su participación en el juego.

Evaluación Registrar a los niños que controlan su cuerpo cada vez mejor.

Compartida por: Martha Olmedo Rojano

0 votos

10802 Planeación Interactiva de educación básica
Nivel escolar Preescolar Grado escolar 2do grado Campo formativo Desarrollo personal y social Bloque III Semana 17e
Tema Cuidar de su persona y respetarse a sí mismo
Subtema Niñas y niños unidos por un juego
Competencia a desarrollar Reconoce sus cualidades y capacidades, y desarrolla su sensibilidad hacia las cualidades y necesidades de otros Duración 0 horas, 30 minutos
Aprendizaje esperado Cuida de su persona y se respeta a sí mismo Aspecto Identidad personal
Etapas Tiempo sugerido Secuencia didáctica MED Página Guía de la educadora
Inicio 00:05

1. Ir al patio o a la cancha de futbol.

2. Pedir a los niños que lleven ropa cómoda (short, tenis espinilleras y guantes de portero).

3. Elegir un árbitro.

Fomentar la autoestima

Fomentar la autoestima

77
Desarrollo 00:15

4. Pedir a los niños que formen tres o cuatro equipos libremente.

5. Indicarles que es mejor usar espinilleras y los porteros guantes.

6. Dar inicio al juego.

7. Pedir a los espectadores que hagan porras para cada equipo en acción.

Cierre 00:10

8. Realizar una breve premiación de los ganadores.

9. Pedir a los niños que expresen lo que sintieron, si hubo alguna dificultad, cuál fue y cómo se solucionó.

10. Preguntarles si fueron cuidadosos al prepararse y si cuidaron de su persona y de los demás mientras jugaban.

Evaluación Registrar quién habla sobre cómo se sintió en las diversas circunstancias que vivió en el juego.
Para dejar un comentario debes iniciar sesión.

Regístrate y accede a todos los beneficios

¡Descarga TODOS los archivos!
Interactúa con nuestra extensa red de usuarios expertos en educación.