Compartida por: Áurea Rojano
0 votos
| 9203 | Planeación Interactiva de educación básica | ||||||||
| Nivel escolar | Preescolar | Grado escolar | 2do grado | Campo formativo | Lenguaje y comunicación | Bloque | I | Semana | 5d |
| Tema | Utilizar marcas gráficas o letras con diversas intenciones de escritura y explica “qué dice su texto” | ||||||||
| Subtema | No disponible | ||||||||
| Competencia a desarrollar | Expresa gráficamente las ideas que quiere comunicar y las verbaliza para construir un texto escrito con ayuda de alguien | Duración | 0 horas, 30 minutos | ||||||
| Aprendizaje esperado | Utiliza marcas gráficas o letras con diversas intenciones de escritura y explica “qué dice su texto” | Aspecto | Lenguaje escrito | ||||||
| Etapas | Tiempo sugerido | Secuencia didáctica | MED | Página Guía de la educadora | |||||
| Inicio | 00:05 | 1. Pedir a los niños que lleven al aula cinco recortes para elaborar un cuento. 2. Dar la indicación de doblar dos hojas para formar su cuento. |
Niños lectores y escritores
|
50 | |||||
| Desarrollo | 00:20 | 3. Indicarles que peguen las imágenes a las hojas y que escriban un título, en la parte superior, y texto debajo, de las imágenes (proporcionar lápices de colores). |
|
50 | |||||
| Cierre | 00:05 | 4. Formar parejas para compartir de lo que se trata su cuento. |
|
50 | |||||
| Evaluación | Verificar que todos utilicen marcas y grafías. | ||||||||
Compartida por: Áurea Rojano
0 votos
| 9204 | Planeación Interactiva de educación básica | ||||||||
| Nivel escolar | Preescolar | Grado escolar | 2do grado | Campo formativo | Pensamiento matemático | Bloque | I | Semana | 5d |
| Tema | Ejecutar desplazamientos y trayectorias siguiendo instrucciones | ||||||||
| Subtema | No disponible | ||||||||
| Competencia a desarrollar | Construye sistemas de referencia en relación con la ubicación espacial | Duración | 0 horas, 30 minutos | ||||||
| Aprendizaje esperado | Ejecuta desplazamientos y trayectorias siguiendo instrucciones | Aspecto | Forma, espacio y medida | ||||||
| Etapas | Tiempo sugerido | Secuencia didáctica | MED | Página Guía de la educadora | |||||
| Inicio | 00:05 | 1. Explicar a los niños que se ubicarán en diferentes espacios, siguiendo órdenes en el juego “Las estatuas de marfil”. |
|
58 | |||||
| Desarrollo | 00:20 | 2. Pedir que jueguen, ubicándose en donde se les indique y reconociendo si su cuerpo se encuentra próximo o alejado de objetos. |
|
58 | |||||
| Cierre | 00:05 | 3. Solicitar a los niños que perciban si pueden ubicar a su persona y objetos en muy variadas posiciones. 4. Utilizar el recurso sugerido en el MED. |
|
58 | |||||
| Evaluación | Observar qué niños se ubican en donde se les indica y quiénes imitan sin entender. | ||||||||
Compartida por: Áurea Rojano
0 votos
| 9207 | Planeación Interactiva de educación básica | ||||||||
| Nivel escolar | Preescolar | Grado escolar | 2do grado | Campo formativo | Exploración y conocimiento del mundo | Bloque | I | Semana | 5d |
| Tema | Recolectar muestras de semillas para observar e identificar algunas características | ||||||||
| Subtema | No disponible | ||||||||
| Competencia a desarrollar | Identifica y usa medios a su alcance para obtener, registrar y comunicar información | Duración | 0 horas, 30 minutos | ||||||
| Aprendizaje esperado | Recolecta muestras de hojas, semillas, insectos o tierra para observar e identificar algunas características del objeto o proceso que analiza | Aspecto | Mundo natural | ||||||
| Etapas | Tiempo sugerido | Secuencia didáctica | MED | Página Guía de la educadora | |||||
| Inicio | 00:05 | 1. Pedir a los niños que consigan materiales para registrar gráficamente. 2. Observar cómo funciona la electrostática y electricidad. 3. Indicar a los niños que ahora ellos registrarán (con dibujos) lo que pasa. |
|
65 | |||||
| Desarrollo | 00:15 | 4. Colocar la lata sobre la mesa. 5. Frotar un globo inflado sobre la cabeza de un niño. 6. Acercar el globo a la lata (éste se moverá). 7. Pedir a los niños que expliquen lo que pasó, apoyados en sus registros. |
Juegos con la electricidad estática
|
65 | |||||
| Cierre | 00:10 | 8. Pegar los registros en el pizarrón. 9. Analizar los registros de todos los niños. |
|
65 | |||||
| Evaluación | Pegar los registros en sus evidencias, anotando su explicación. | ||||||||
Compartida por: Áurea Rojano
0 votos
| 9205 | Planeación Interactiva de educación básica | ||||||||
| Nivel escolar | Preescolar | Grado escolar | 2do grado | Campo formativo | Desarrollo personal y social | Bloque | I | Semana | 5d |
| Tema | Participar en juegos respetando las reglas establecidas y las normas para la convivencia | ||||||||
| Subtema | No disponible | ||||||||
| Competencia a desarrollar | Actúa gradualmente con mayor confianza y control de acuerdo con criterios, reglas y convenciones externas que regulan su conducta en los diferentes ámbitos en que participa | Duración | 0 horas, 30 minutos | ||||||
| Aprendizaje esperado | Participa en juegos respetando las reglas establecidas y las normas para la convivencia | Aspecto | Identidad personal | ||||||
| Etapas | Tiempo sugerido | Secuencia didáctica | MED | Página Guía de la educadora | |||||
| Inicio | 00:05 | 1. Entregar a los niños una hoja con dibujos de personas y prendas de vestir. |
|
78 | |||||
| Desarrollo | 00:20 | 2. Pedir a los niños que relacionen las prendas con la persona que corresponda, uniendo con una línea (bebé-biberón, mamá-zapatillas, abuelito-bastones, etcétera). |
|
78 | |||||
| Cierre | 00:05 | 3. Mostrar dibujos en friso, comentar si pudieron seguir las instrucciones o no y por qué. |
La gallinita ciega
|
78 | |||||
| Evaluación | Favorecer la participación espontánea en juegos y actividades. | ||||||||
Compartida por: Áurea Rojano
0 votos
| 9206 | Planeación Interactiva de educación básica | ||||||||
| Nivel escolar | Preescolar | Grado escolar | 2do grado | Campo formativo | Expresión y apreciación artísticas | Bloque | I | Semana | 5d |
| Tema | Manipular arcilla, modelar con ella y descubrir sus posibilidades para crear una obra plástica | ||||||||
| Subtema | No disponible | ||||||||
| Competencia a desarrollar | Expresa ideas, sentimientos y fantasías mediante la creación de representaciones visuales, usando técnicas y materiales variados | Duración | 0 horas, 30 minutos | ||||||
| Aprendizaje esperado | Manipula arcilla o masa, modela con ellos y descubre sus posibilidades para crear una obra plástica | Aspecto | Expresión y apreciación visual | ||||||
| Etapas | Tiempo sugerido | Secuencia didáctica | MED | Página Guía de la educadora | |||||
| Inicio | 00:05 | 1. Colocar en cada mesa materiales variados, explicando a los niños la forma correcta de uso. |
|
85 | |||||
| Desarrollo | 00:20 | 2. Pedir a los niños que elaboren un dibujo, pintura u objeto representativo de los espacios vistos (En el tema del día). |
|
85 | |||||
| Cierre | 00:05 | 3. Organizar una exposición de pinturas y esculturas realizadas, para mostrar a la comunidad escolar. |
Paisajismo
|
85 | |||||
| Evaluación | Estimular al niño para hacer uso de materiales variados. | ||||||||