Compartida por: Martha Olmedo Rojano

0 votos

10820 Planeación Interactiva de educación básica
Nivel escolar Preescolar Grado escolar 2do grado Campo formativo Lenguaje y comunicación Bloque III Semana 24d
Tema Utilizar el lenguaje para interactuar con… personas de su comunidad
Subtema Textos literarios
Competencia a desarrollar Utiliza el lenguaje para regular su conducta en distintos tipos de interacción con los demás Duración 0 horas, 30 minutos
Aprendizaje esperado Crea colectivamente cuentos, versos rimados y otros textos con secuencia lógica en la historia, descripción de lugares y caracterización de personajes Aspecto Lenguaje oral
Etapas Tiempo sugerido Secuencia didáctica MED Página Guía de la educadora
Inicio 00:05

1. Pedir previamente a los niños que hagan una fábula con ayuda de mamá.

2. Presentar todas las fábulas al grupo.

Las fábulas

Las fábulas

51
Desarrollo 00:15

3. Elegir tres fábulas.

4. Leer las fábulas.

5. Identificar la moraleja y definir qué es y en qué tipo de textos se encuentra.

51
Cierre 00:10

6. Hacer una lectura libre de todas las fábulas.

7. Pedir a los niños que comenten las moralejas.

 

51
Evaluación Recolectar el material clasificándolo en la biblioteca del aula y registrar los nombres que participaron.

Compartida por: Áurea Rojano

0 votos

10575 Planeación Interactiva de educación básica
Nivel escolar Preescolar Grado escolar 2do grado Campo formativo Pensamiento matemático Bloque III Semana 24d
Tema Realizar estimaciones y comparaciones perceptuales sobre las características medibles objetos y espacios
Subtema Creo una función de teatro
Competencia a desarrollar Utiliza unidades no convencionales para resolver problemas que implican medir magnitudes de longitud, capacidad, peso y tiempo, e identifica para qué sirven algunos instrumentos de medición Duración 0 horas, 30 minutos
Aprendizaje esperado Realiza estimaciones y comparaciones perceptuales sobre las características medibles de sujetos, objetos y espacios Aspecto Forma, espacio y medida
Etapas Tiempo sugerido Secuencia didáctica MED Página Guía de la educadora
Inicio 00:05

1. Colocar en el pizarrón imágenes de la fábula "La cigüeña y el zorro"; pedir a los niños acomodarlas por tamaños.

59
Desarrollo 00:20

2. Pasar a un niño al frente y darle instrucciones: Acomoda a los animalitos de grande a chico; coloca las casitas de chica a grande, etcétera.

59
Cierre 00:05

3. Buscar tamaños en los objetos y mobiliarios del salón: silla chica, silla grande. Qué botes son pequeños y cuáles más grandes.

Veo, veo

Veo, veo

59
Evaluación Buscar comparaciones más complicadas cada vez.

Compartida por: Martha Olmedo Rojano

0 votos

10715 Planeación Interactiva de educación básica
Nivel escolar Preescolar Grado escolar 2do grado Campo formativo Exploración y conocimiento del mundo Bloque III Semana 24d
Tema Representar diferentes hechos de su historia familiar
Subtema Escuchemos la radio
Competencia a desarrollar Establece relaciones entre el presente y el pasado de su familia y comunidad mediante objetos, situaciones cotidianas y prácticas culturales Duración 0 horas, 30 minutos
Aprendizaje esperado Representa, mediante el juego, la dramatización o el dibujo, diferentes hechos de su historia personal, familiar y comunitaria Aspecto Cultura y vida social
Etapas Tiempo sugerido Secuencia didáctica MED Página Guía de la educadora
Inicio 00:05

1. Llevar un radio antiguo.

2. Pláticar a los niños la historia del radio.

66
Desarrollo 00:20

3. Escuchar con atención el radio.

4. Pedirles que expliquen lo que escucharon.

5. Platicar si en su casa escuchan el radio.

66
Cierre 00:05

6. Expresar su impresión del tema.  

66
Evaluación Anotar si los niños identifican los cambios.

Compartida por: Áurea Rojano

0 votos

10766 Planeación Interactiva de educación básica
Nivel escolar Preescolar Grado escolar 2do grado Campo formativo Desarrollo físico y salud Bloque III Semana 24d
Tema Aplicar las medidas de higiene que están a su alcance en relación con el consumo de alimentos
Subtema Estamos seguros
Competencia a desarrollar Reconoce situaciones que en la familia, o en otro contexto, le provocan agrado, bienestar, temor, desconfianza o intranquilidad, y expresa lo que siente Duración 0 horas, 30 minutos
Aprendizaje esperado Conoce información personal y otros datos de algún o algunos adultos que pueden apoyarlo en caso de necesitar ayuda Aspecto Promoción de la salud
Etapas Tiempo sugerido Secuencia didáctica MED Página Guía de la educadora
Inicio 00:05

1. Invitar a participar al comité de seguridad del plantel.

2. En la actividad, participarán padres de familia y niños.

74
Desarrollo 00:20

3. Plática informativa de principales teléfonos de emergencia.

4. Pedir a cada niño que con ayuda de papá y mamá elabore un directorio y lo decore.

5. Mostrar a todos su directorio.

74
Cierre 00:05

6. Comentar con los niños y padres de familia la información recibida. 

Prevenir accidentes en escuelas y guarderías

Prevenir accidentes en escuelas y guarderías

74
Evaluación Dar una observación general por escrito de la actividad.

Compartida por: Martha Olmedo Rojano

0 votos

11041 Planeación Interactiva de educación básica
Nivel escolar Preescolar Grado escolar 2do grado Campo formativo Desarrollo personal y social Bloque III Semana 24d
Tema Aceptar gradualmente las normas de relación y comportamiento basadas en la equidad y el respeto, y ponerlas en práctica
Subtema Somos estatuas
Competencia a desarrollar Establece relaciones positivas con otros, basadas en el entendimiento, la aceptación y la empatía Duración 0 horas, 30 minutos
Aprendizaje esperado Acepta gradualmente las normas de relación y comportamiento basadas en la equidad y el respeto, y las pone en práctica Aspecto Relaciones interpersonales
Etapas Tiempo sugerido Secuencia didáctica MED Página Guía de la educadora
Inicio 00:05

1. Decir a los niños: "Juguemos a las estatuas de marfil".

2. Establecer reglas estrictas, quien no las cumpla abandonará el juego.

3. Pedir que levanten la mano los que estén de acuerdo.

Aprender a convivir

Aprender a convivir

78
Desarrollo 00:15

5. Participar en el juego de las estatuas de marfil.

6. Pedir que se sienten los que se hayan movido.

78
Cierre 00:10

7. Comentar cuántos salieron y la razón de no poner en práctica las reglas.

78
Evaluación Anotar a cada niño que salga.
Para dejar un comentario debes iniciar sesión.

Regístrate y accede a todos los beneficios

¡Descarga TODOS los archivos!
Interactúa con nuestra extensa red de usuarios expertos en educación.