Compartida por: Áurea Rojano
0 votos
| 9140 | Planeación Interactiva de educación básica | ||||||||
| Nivel escolar | Preescolar | Grado escolar | 2do grado | Campo formativo | Lenguaje y comunicación | Bloque | I | Semana | 4b |
| Tema | Identificar portada, título, contraportada e ilustraciones, como partes de un texto | ||||||||
| Subtema | No disponible | ||||||||
| Competencia a desarrollar | Utiliza textos diversos en actividades guiadas o por iniciativa propia, e identifica para qué sirven | Duración | 0 horas, 30 minutos | ||||||
| Aprendizaje esperado | Participa en actividades de lectura en voz alta de cuentos, leyendas y poemas | Aspecto | Lenguaje escrito | ||||||
| Etapas | Tiempo sugerido | Secuencia didáctica | MED | Página Guía de la educadora | |||||
| Inicio | 00:05 | 1. Reunir diversos textos informativos, instructivos, notas de opinión (del interés del niño). 2. Ponerlos en una caja y explicar al grupo que es una caja sorpresa. |
¿De qué trata?, ¿cómo se llama?
|
49 | |||||
| Desarrollo | 00:20 | 3. Invitar al niño a meter la mano en la caja sorpresa y dar el texto a la educadora uno por uno. 4. Dar lectura a cada texto resaltando el título y de lo que trata, comparándolos con los que ya conoce. |
|
49 | |||||
| Cierre | 00:05 | 5. Volver a jugar, sólo que ahora ellos darán lectura y el resto del grupo dirá de lo que se trata. |
|
49 | |||||
| Evaluación | Observar en las respuestas de los niños si corresponde el texto al contenido que menciona cada uno. | ||||||||
Compartida por: Áurea Rojano
0 votos
| 9141 | Planeación Interactiva de educación básica | ||||||||
| Nivel escolar | Preescolar | Grado escolar | 2do grado | Campo formativo | Pensamiento matemático | Bloque | I | Semana | 4b |
| Tema | Agrupar objetos según sus atributos cualitativos y cuantitativos | ||||||||
| Subtema | No disponible | ||||||||
| Competencia a desarrollar | Reúne información sobre criterios acordados, representa gráficamente dicha información y la interpreta | Duración | 0 horas, 30 minutos | ||||||
| Aprendizaje esperado | Agrupa objetos según sus atributos cualitativos y cuantitativos | Aspecto | Número | ||||||
| Etapas | Tiempo sugerido | Secuencia didáctica | MED | Página Guía de la educadora | |||||
| Inicio | 00:05 | 1. Realizar juego de compra-venta con el tema “La tiendita”, seleccionando rol de juego de cada uno de los niños. 2. Realizar una actividad como la sugerida en el MED. |
Las colecciones enseñan matemáticas
|
58 | |||||
| Desarrollo | 00:20 | 3. Ver que en el juego de “La tiendita”, todos participen utilizando materiales y monedas elaboradas. |
|
58 | |||||
| Cierre | 00:05 | 4. Pedir a los niños que externen su saber de códigos representados y utilizados. |
|
58 | |||||
| Evaluación | Valorar el tipo de código que utiliza cada uno de los niños, lo que entiende y qué explicación puede dar. | ||||||||
Compartida por: Áurea Rojano
0 votos
| 9142 | Planeación Interactiva de educación básica | ||||||||
| Nivel escolar | Preescolar | Grado escolar | 2do grado | Campo formativo | Exploración y conocimiento del mundo | Bloque | I | Semana | 4b |
| Tema | Comunicar los resultados de experiencias realizadas | ||||||||
| Subtema | No disponible | ||||||||
| Competencia a desarrollar | Entiende en qué consiste un experimento y anticipa lo que puede suceder cuando aplica uno de ellos para poner a prueba una idea | Duración | 0 horas, 30 minutos | ||||||
| Aprendizaje esperado | Comunica los resultados de experiencias realizadas | Aspecto | Mundo natural | ||||||
| Etapas | Tiempo sugerido | Secuencia didáctica | MED | Página Guía de la educadora | |||||
| Inicio | 00:05 | 1. Presentar los materiales para dibujar con crayolas derretidas. 2. Mostrar un cartel de normas a seguir para la buena utilización del material. |
|
65 | |||||
| Desarrollo | 00:15 | 3. Designar a un compañero por mesa (vigilante). 4. Proporcionar el material. 5. Organizar la elaboración de un dibujo libre. |
Seguridad escolar
|
65 | |||||
| Cierre | 00:10 | 6. Pegar los trabajos en el pizarrón. 7. Pedir que el vigilante mencioné quién sigue reglas. 8. Comparar con los trabajos el resultado. |
|
65 | |||||
| Evaluación | Reflexionar sobre la relación que tiene seguir reglas con el resultado de su trabajo. | ||||||||
Compartida por: Áurea Rojano
0 votos
| 9143 | Planeación Interactiva de educación básica | ||||||||
| Nivel escolar | Preescolar | Grado escolar | 2do grado | Campo formativo | Desarrollo físico y salud | Bloque | I | Semana | 4b |
| Tema | Comentar las sensaciones y los sentimientos que le generan algunas personas en su comunidad | ||||||||
| Subtema | No disponible | ||||||||
| Competencia a desarrollar | Reconoce situaciones que en la familia, o en otro contexto, le provocan agrado, bienestar, temor, desconfianza o intranquilidad, y expresa lo que siente | Duración | 0 horas, 30 minutos | ||||||
| Aprendizaje esperado | Comenta las sensaciones y los sentimientos que le generan algunas personas que ha conocido o algunas experiencias que ha vivido | Aspecto | Promoción de la salud | ||||||
| Etapas | Tiempo sugerido | Secuencia didáctica | MED | Página Guía de la educadora | |||||
| Inicio | 00:05 | 1. Solicitar a los niños que platiquen las experiencias que han tenido y que les dan confianza. |
|
74 | |||||
| Desarrollo | 00:20 | 2. Permitir a los niños que comenten, haciendo uso de un muñeco de guiñol, experiencias agradables que han tenido. |
|
74 | |||||
| Cierre | 00:05 | 3. Evaluar las experiencias, comentar si han sido con la familia o con personas ajenas a la familia. |
|
74 | |||||
| Evaluación | Identificar si los niños son capaces de expresar sus experiencias. | ||||||||
Compartida por: Áurea Rojano
0 votos
| 9144 | Planeación Interactiva de educación básica | ||||||||
| Nivel escolar | Preescolar | Grado escolar | 2do grado | Campo formativo | Desarrollo personal y social | Bloque | I | Semana | 4b |
| Tema | Hablar sobre experiencias que pueden compartirse, y propician la escucha, el intercambio y la identificación entre pares | ||||||||
| Subtema | No disponible | ||||||||
| Competencia a desarrollar | Establece relaciones positivas con otros, basadas en el entendimiento, la aceptación y la empatía | Duración | 0 horas, 30 minutos | ||||||
| Aprendizaje esperado | Habla sobre experiencias que pueden compartirse, y propician la escucha, el intercambio y la identificación entre pares | Aspecto | Relaciones interpersonales | ||||||
| Etapas | Tiempo sugerido | Secuencia didáctica | MED | Página Guía de la educadora | |||||
| Inicio | 00:05 | 1. Realizar entre todos escenografía de casa; elegir equipos de trabajo y materiales. |
|
78 | |||||
| Desarrollo | 00:20 | 2. Invitarlos a colorear, pintar, recortar y pegar papel por equipo para la escenografía. |
|
78 | |||||
| Cierre | 00:05 | 3. Decidir qué actividad representarán al día siguiente y los roles a desempeñar. |
Empatía
|
78 | |||||
| Evaluación | Verificar que todos los niños participen. | ||||||||