Somos una red social en la que pueden participar los diversos actores del sistema educativo (docentes, directivos, alumnos y padres de familia) de habla hispana de todo el mundo. Aquí encontrarán recursos digitales que tienen el objetivo de fortalecer el proceso de enseñanza-aprendizaje antes, durante y después del aula, así como en el ámbito de la familia y la comunidad.
Nuestros usuarios registrados encuentran en Red Magisterial un espacio para interactuar con su red de contactos, con quienes podrán intercambiar conocimientos, reflexiones y experiencias. Podrán también aprovechar recursos como las planeaciones de clases, los materiales educativos digitales (MED) e instrumentos de evaluación, que se comparten en forma gratuita y abierta en línea y en la plataforma. Los contenidos siguen el desarrollo curricular para educación básica de la Secretaría de Educación Pública.
Tenemos la convicción de que nuestra plataforma permite fortalecer la tarea educativa y contribuir a que los alumnos desarrollen todo su potencial.
La piedra angular de nuestro proyecto educativo es fortalecer los procesos de enseñanza-aprendizaje por medio del intercambio entre sus participantes. Para esto se ha procurado:
- La creación de grupos y redes de colaboración entre los actores del sistema educativo.
- La vinculación con docentes de todo el mundo, con el fin de intercambiar conocimientos y experiencias.
- La organización y reseña de recursos educativos, libres y abiertos, que se encuentran en la Internet y han sido elaborados por docentes.
- Proteger y cuidar que los contenidos que se incluyen tengan exclusivamente un objetivo educativo, evitando en este espacio la política, la religión, la violencia, la pornografía, la discriminación y/o el maltrato.
- La clasificación de los recursos de acuerdo con la teoría de las inteligencias múltiples, y cuya aplicación se recomienda de acuerdo al estado de ánimo en que se encuentre el grupo.
- Un videoblog, en el que se orienta a los maestros en cuanto a la utilización de algunas de las herramientas más reconocidas de la tecnología digital para el quehacer cotidiano en el salón de clases, que permiten crear un aula inteligente, de acuerdo con las necesidades propias y específicas de cada grupo.
- Una sección que proporciona formato y planeaciones que ayudan a los docentes a diseñar sus clases semana a semana, minuto a minuto, ya sea con las herramientas que se ofrecen en este portal o mediante la descarga, adaptación e impresión de las dosificaciones que nuestros expertos en cada asignatura han preparado.
- La construcción de un área para encontrar, crear y compartir instrumentos de evaluación ligados al programa de estudios, así como ayuda para crear rúbricas de evaluación.
Asimismo, incluimos las herramientas que el sector educativo nacional pone al alcance del profesorado mexicano para fortalecer su formación y su desempeño docente. Esto incluye exámenes de práctica y guías de estudio.
Correo del Maestro, un proyecto educativo editorial que propone crear un espacio de intercambio de experiencias y propuestas educativas entre los profesores de educación básica.
Uno de sus frutos es una revista mensual independiente que tiene en circulación 24 años ininterrumpidos. Este proyecto ha obtenido el World Summit Award y ha sido seleccionado para representar a México por ayudar a disminuir la brecha tecnológica y cimentar el camino hacia la sociedad del conocimiento.
Produce libros de texto para la Comisión Nacional de Libros de Texto Gratuito y para el Programa Nacional de Inglés de educación básica.
Club de Lectores, una librería que lleva hasta el domicilio del maestro lo mejor de la literatura de México y el mundo, facilitando su accesibilidad con el otorgamiento de créditos a largo plazo y sin intereses. Su objetivo es consolidar el aprecio por la lectura y promover el desarrollo de las competencias lectoras en los centros educativos y hogares de maestros mexicanos.
El programa de apoyo a la formación continua (PAFC), tiene a su cargo el Instituto de Estudios Superiores para Profesionales de la Educación (IESPE), imparte licenciaturas, maestrías y un doctorado en educación. Los programas de grado y posgrado están orientados a la docencia y todos disponen de RVOE (Reconocimiento de Validez Oficial de Estudios). En el Centro de Lenguas se imparten cursos de inglés susceptibles de ser certificados por instancias internacionales homologadas por el CENNI (Certificación Nacional de Nivel de Idiomas) de la SEP. El departamento de extensión del IESPE imparte cursos y diplomados y ofrece conferencias y seminarios orientados al quehacer docente.
El PAFC, además de proporcionar orientación y financiamiento, beca con un 50% las inscripciones y colegiaturas de los docentes en actividad.
La Fundación Educación voces y vuelos es una Institución de Asistencia Privada que forma docentes para atender alumnos en condiciones de desventaja social y económica. Esta fundación ha formado a más de mil docentes de educación indígena, de niños migrantes y residentes en albergues. La fundación fue seleccionada por la Dirección de Educación Indígena de la Secretaría de Educación Pública para realizar tareas de capacitación y ha obtenido el Premio Alma por su labor social.
Desde hace 5 años, y de manera consecutiva, Edilar se ha hecho acreedor al reconocimiento de Mejores Empresas Mexicanas, otorgado por Citi Banamex, Deloitte y el Tecnológico de Monterrey.
Fuimos reconocidos por Google Cloud como Partner of the Year en la categoría Impacto Social. Este premio reconoce nuestra labor por crear y promover iniciativas de alto impacto en la educación de México y Latinoamérica
En 2020, Red Magisterial obtiene distintivo por ser uno de los 100 mejores proyectos educativos de LATAM.